
Bueno y ahora voy a entrar en
materia con mi regreso y quiero hacerlo con un anime, el cual he visto hace
poco, aunque soy consciente de que tiene ya algún tiempo, no me convencía y un
día por aburrimiento lo empecé, seguro que los fans del manga y el anime lo
conocéis perfectamente: Tokyo Ghoul.
Bueno, ¿por dónde empezar? Pues
por el principio supongo, aquí podremos descubrir la historia de Kaneki, un
joven estudiante, muy normal y algo tímido, que intenta desarrollarse como
persona en un mundo donde los Ghouls cometen terribles asesinatos, ya que
necesitan carne humana para subsistir, bajo esta premisa se desarrolla la dicotomía
existente entre presa y depredador.

Otra de las historias subyacentes en el anime es la dualidad entre lo femenino y lo masculino, incluso, aunque pueda pecar de arrogante, diría yo que expone otro debate entre la guerra de sexos, ya que el protagonista, hombre y débil, un ser humano al fin y al cabo, recibe su fuerza de una mujer fuerte, una ghoul que desde dentro devora su cordura, asimismo él estaba interesado en ella... Supongo que según los ojos de quien vea el anime verá una cosa u otra, igualmente interesante ya que tiene diversas lecturas.
El problema es que bajo una historia que en principio muestra tanta profundidad se va diluyendo a lo largo de los capítulos entre tanta escena de acción, que por muy intensas que puedan llegar a ser, al final se comen el potencial del argumento, dejando como anécdota el trasfondo para centrarse en las peleas, pasa a ser un Naruto mucho más corto con una prometedora historia que jamás llega a desarrollarse.
El problema es que bajo una historia que en principio muestra tanta profundidad se va diluyendo a lo largo de los capítulos entre tanta escena de acción, que por muy intensas que puedan llegar a ser, al final se comen el potencial del argumento, dejando como anécdota el trasfondo para centrarse en las peleas, pasa a ser un Naruto mucho más corto con una prometedora historia que jamás llega a desarrollarse.
Por supuesto es solo una opinión,
como otra cualquiera, y en definitiva tengo que decir que disfrute la serie, ya
que las escenas de acción son muy abundantes, sin embargo, le hubiese pedido
más “chicha”.
- Ficha técnica de “Tokyo
Ghoul”:
Título
original: Tokyo Ghoul
·
Año:
2014.
·
Duración:
25 minutos (capítulo).
·
Nº
de capítulos: 12 (1ª temporada), 12 (2ª temporada)
·
País:
Japón.
·
Director:
Shuhei Morita.
·
Guión: Chuuji Mikasano.
·
Música: Yutaka Yamda.
·
Fotografía: Animación.
·
Reparto:
Animación.
·
Productora:
Pierrot.
·
Género:
Seire de TV, animación, terror, sobrenatural.
Hola. primera vez que me paso por acá y me gustó tu blog asi que me quedo! :D
ResponderEliminarUn abrazo y nos leemos!
Encantados de tenerte por aquí ^^
EliminarUn fuerte abrazo!!!
Ayyy me gusta mucho Tokyo Ghoul aunque solo vi el anime... Por lo que veo el manga es un poco diferente. ¡Saludos!
ResponderEliminarEso me han dicho quienes han leído el manga, en cuanto que lo lea os pongo al día ^^
EliminarNo os conocía y me está gustando mucho lo que leo. ¡Y más sobre mi serie favorita! Un abrazo
ResponderEliminar