Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de noviembre de 2017

Especial Halloween II: "El reflejo de Alessia" de Leticia Meroño Catalina

Reflejo Alessia Meroño Catalina
¡Buenos días, lectores! ¿Qué tal estáis? Como os comenté este martes pasado, este año he querido realizar un especial por Halloween reseñando dos libros relacionados con misterio y fenómenos paranormales. El primero se trataba de un ejemplar en el que se menciona 30 casos de sucesos parapsicológicos que han sucedido en nuestro país titulado Buscando el miedo y el segundo tomo que os traigo hoy, Día de Difuntos, se trata de una novela de fantasía titulada El reflejo de Alessia de Leticia Meroño Catalina, autora que participa en la iniciativa de Barrios de Letras que os comenté en el mes de agosto.

La verdad que este tomo ha sido todo un descubrimiento. Si os digo la verdad, quería reseñar un volumen que tuviese algo de misterio o cuyos protagonistas fueran espíritus o almas errantes y esta novela me ha venido como anillo al dedo.

¿Qué os cuento de este ejemplar? La protagonista, como podéis intuir se llama Alessia y en sus genes porta un poder. La magia guía sus pasos y sin ella no sería nada… Como toda bruja será perseguida por la oscuridad. ¿Podrá reconocer al mal? «Confía en tu magia y nadie podrá contigo». En cada página acompañarás a Alessia en su nueva vida; un destino que, sin duda, ya estaba escrito. Y tú, ¿puedes verlos?

¿A que el resumen llama la atención? Pues esperad a leer la novela porque os va a dejar con la boca abierta...

miércoles, 16 de noviembre de 2016

"El Duende Negro" de J.R.Corch

¡Buenos días, lectores! ¿Cómo estáis? Espero que bien. ^^ 
Este miércoles voy a hacer una excepción. No es mi entrada de regreso, aún no. Necesito un poco más de tiempo para tomar fuerzas y estar con vosotros como antes con las mismas ganas e ilusión.

El motivo de que esté escribiendo esta entrada se debe a que quiero hablaros sobre un libro del que estoy convencidísima de que os va a encantar. Se trata de "El Duende Negro" de J.R. Corch. A primeras, el nombre no os suena, ¿verdad? La intención de esta reseña excepcional es ayudar a su autor a que su obra se difunda y promocione, ya que mañana día 17, va a ser la presentación de la misma.

Como ya sabéis suelo haceros un resumen del libro para que conozcáis más o menos la historia y poneros un poquito en situación. En este caso también voy a hacer algo que no suelo hacer: transcribiros la contraportada de la obra, ¿por qué? Vosotros mismos lo vais a descubrir… "En el mundo en el que vivimos es difícil distinguir la locura de la cordura ¿Qué está ocurriendo en la tercera planta de la Institución mental Jacinto Benavente? ¿Por qué uno de los psicólogos más prestigiosos del país ha ingresado voluntariamente?”"Siete días para crearlo, siete para destruirlo." Muy interesante y siniestro, ¿verdad?

domingo, 16 de octubre de 2016

"Tokyo Ghoul"

Hola queridos lectores, soy Raistlin, otra vez por casa por ¿otoño? Bueno lamento mi ausencia, sinceramente. Fue por motivos de fuerza mayor y durante este tiempo he estado realmente ocupado por motivos personales, espero poder subir entradas todos los fines de semana. Aprovecho la ocasión para anunciar ciertos cambios por mi parte en el blog, por supuesto con el beneplacito de Nym, ya que a partir de ahora la pequeña sección de cine y series la voy a ampliar a “Espectáculos”, cuyas publicaciones serán los sábados y los mangas y animes pasarán a los domingos; por otro lado empecé alguna serie y alguna saga que iré terminando poco a poco a lo largo del tiempo así que aunque voy a publicar los fines de semana, es posible que de vez en cuando encontréis alguna entrada mía entre semana, hay que acabar lo que se empieza ¿no?

Bueno y ahora voy a entrar en materia con mi regreso y quiero hacerlo con un anime, el cual he visto hace poco, aunque soy consciente de que tiene ya algún tiempo, no me convencía y un día por aburrimiento lo empecé, seguro que los fans del manga y el anime lo conocéis perfectamente: Tokyo Ghoul.

jueves, 21 de julio de 2016

"Trilogía de la niebla II: El Palacio de la Medianoche" de Carlos Ruiz Zafón

¡¡Buenas tardes, lectores!! ¿Qué tal lleváis el verano? Demasiado calor, ¿verdad?

palacio medianoche zafonEste jueves voy a daros mi opinión sobre el segundo tomo de la Trilogía de la Niebla de Carlos Ruiz Zafón, titulado “El Palacio de la Medianoche”.

Creo que sabréis que con estos tres primeros tomos (“El príncipe de la Niebla”; “El Palacio de la Medianoche” y “Luces de septiembre”), este autor comenzó sus andanzas como escritor antes de llegar al gran público con los libros que forman parte de la tetralogía de “El Cementerio de los Libros Olvidados”. Hace tiempo que hice las entradas de los libros de su tetralogía (aquí os dejo las entradas para que las echéis un vistazo: "La sombre del viento""El juego del ángel" y "El prisionero del cielo") y recientemente me animé a leer esta trilogía.

¿Qué contaros de este segundo volumen? Si os dije que el primer libro no lo situaba en un lugar determinado (aquí os dejo el enlace para que recordéis lo que dije sobre el primer tomo: http://goo.gl/CEgptS), en este ejemplar, ocurre todo lo contrario. La obra transcurre en Calcuta en el año 1932. Por desgracia e incluso en ese tiempo las instituciones que acogen a los menores es algo habitual y casi necesario… Sólo que en este caso el pasado y un tren en llamas que atraviesa la ciudad, siembra el terror en las sombras de la noche. Pero eso no es más que el principio. En la víspera de cumplir 16 años, nuestros protagonistas Ben y Sheere, junto con sus amigos deberán enfrentarse al más terrible y mortífero enigma de la historia de la ciudad de los palacios… Este autor siempre nos deja con la intriga, ¿verdad?

Primeramente el libro me parece que está bien muy estructurado. Se divide en dos partes claramente diferenciadas: la primera está contada en primera persona del presente por uno de los protagonistas de los sucesos que ocurrieron en ese periodo; mientras que la segunda está narrada en tercera persona del pasado, donde un narrador omnisciente cuenta los terribles sucesos que los jóvenes protagonistas padecen en él.

Creo que es importante comentar que el libro comienza contando su historia en mayo de 1916, haciendo como “prólogo” para poder comprender ciertas cosas que se conectarán 16 años después. Este aspecto, junto con la forma sencilla y amena de narrar la historia hace que te enganches a la obra y quieras saber, ya por intriga o por curiosidad, cómo va a terminar.

Es verdad que en un principio me hice un poco de lío, pero mientras avanzas en la lectura, vas hilando y enganchando el intrincado engranaje que ciertos personajes algo siniestros tienen por ahí. Además de su actuación o pasotismo, dependerá el destino de mucho de nuestros protagonistas.

Este libro, si lo comparo con el anterior, me parece que tiene un ritmo más rápido, diferente. Probablemente el primer ejemplar me pareció sorprendente en varios aspectos: por su final, por la presencia de elementos novedosos respecto a los que ya conocía del autor, por no ubicar espacialmente la historia… En cambio éste me recuerda más a su estilo: marionetas, lugares lúgubres, abandonados (en este caso una estación de ferrocarril), la presencia de ruidos que se desconoce de dónde proceden, sus magníficas descripciones… De nuevo la mezcla de elementos fantásticos y reales, parece tan “real” mientras lo lees… Es maravilloso, en serio...

El estilo y la forma en la que narra el libro, no sorprende, pero no me parece repetitiva. La mezcla de misterio, fantasía y elementos reales es la dinámica general que utiliza en estos libros más “juveniles”, pero en ningún sentido me parece predecible o aburrida. 

Es más, considero que los libros de este autor son una joya que se tienen que descubrir poco a poco...

Creo que no me dejo nada más en el tintero... ¡¡Eso, sí!! ¡¡Tened ojo, lectores!! Nunca se  sabe por dónde, o por quién, mejor dicho, puede venir la venganza... A veces pagan justos, por pecadores... 

¡¡Disfrutad del verano, lectores!! ¡¡Nos seguimos leyendo!! ^^

- Ediciones y precios del libro

Tapa blanda (PLANETA, 352 págs, 2007): 8,95 euros
Tapa blanda (PLANETA, 288 págs, 2014): 17 euros
Ebook (PLANETA, 2014 ): 7,49 euros

- El autor

Si queréis saber sobre Carlos Ruiz Zafón, podéis mirar la entrada de "Marina" donde viene resumida su vida y sus obras principales. 

Para saber más, podéis meteros en su página web oficial: http://www.carlosruizzafon.com/

lunes, 22 de febrero de 2016

“Drácula” de Bram Stoker

Drácula StokerHola, muy buenos días a todos, os traigo como recomendación un libro de terror, bueno, un clásico del terror, quizá no sería justo decir que os lo recomiendo, más bien os traigo mi punto de vista sobre este libro que ha sido múltiplemente adaptado al cine: “Drácula”.

Bueno hablar sobre de que va la trama de este libro sería ridículo, todos sabemos de qué va, o hemos visto la película de Francis Ford Coppola o alguna otra adaptación más antigua, como las películas de Christopher Lee, y algunos nos atrevimos a leer el libro, que es quizá lo mejor que se podía hacer.

martes, 6 de octubre de 2015

"It" de Stephen King

It KingLlegué a esta novela por un fotograma de la mítica miniserie de 1986, en dicho fotograma se ve a un payaso con unos dientes muy largos, pero jamás llegué a ver la miniserie. Cuando vi el tomo al que me iba a enfrentar pensé “esto es una broma, ¡qué pedazo de libro!”, y aunque hace ya como unos 10 años que lo leí, guardo un muy “agradable” recuerdo de su lectura.

lunes, 21 de septiembre de 2015

“Marina” de Carlos Ruiz Zafón

Marina ZafónCreo que recordareis que en la entrada de Dolores Redondo, dije que gracias a varios libros de Ruiz Zafón me aficioné a la novela negra. Este volumen es uno de los culpables.

Estando una mañana en una biblioteca un amigo me lo recomendó, aunque sabía que este tipo de novela no me hacía mucha gracia.. ¡Menos mal que le hice caso!