-
Introducción
“El
nombre del viento” y “El temor de un hombre sabio” son los dos grandes libros
de Patrick Rothfuss que forman parte de la trilogía “Crónica del asesino de
reyes, día primero y día segundo”, respectivamente. En ellos, nuestro
protagonista, Kvothe, narra sus vivencias y aprendizajes en un mundo fantástico
lleno de misterios, seres oscuros y mucha magia. Acompáñanos en este peculiar
debate, en el que nos no vamos a enfrentar, sino que sacaremos las luces y las
sombras de estas dos obras de arte.
- Debate
Vayamos por partes, como diría nuestro amigo Jack “el
Destripador”, empecemos por el principio: vamos a seguir la historia de Kvothe
desde sus inicios con los Edena Ruh como miembro de una familia de artistas
itinerantes, pasando por sus aventuras en la Universidad y finalizando su paso
por el mundo Fata y el retorno a la Universidad.
Kvothe sufre la pérdida de su familia a causa de estos seres
oscuros y maléficos porque su padre empieza a componer una canción sobre ellos.
Una noche aparecen los Chandrian y asesinan a toda la troupe y sólo Kvothe
sobrevive. Este es el punto de partida de la historia y de su venganza personal
contra estos seres. Esto se ve reflejado a la perfección en el primer libro,
donde la trama y los deseos por aprender a derrotarlos le lleva a querer entrar
en la Universidad para aprender todo lo necesario para hacerles frente.
Este argumento se ve diluido en la segunda parte, por los
acontecimientos que le sobrevienen y que tiene cumplir. Esto no es un defecto,
sino que es una consecuencia de las vivencias que el joven aprendiz va
adquiriendo a lo largo de sus múltiples aventuras, que posiblemente le sirvan
para un posible y fortuito encuentro con los Chandrian.