Cuando
menciono “Los renglones torcidos de Dios” a la mayor parte de las personas con
las que hablo sobre libros, me dicen que tenían esa obra como lectura
obligatoria en el colegio. Personalmente, me sorprende bastante, porque en mi
caso me recomendaron otro tipo de literatura, dejando este volumen totalmente
de lado. Hace poco, dos personas me lo recomendaron y una de ellas me lo
prestó.
Lo
primero que llama la atención es el título del libro. Cuando ves éste y después
su resumen, uno se pregunta... ¿Qué tendrán que ver los renglones torcidos de
Dios, con que una mujer con supuestas tendencias asesinas entre en un sanatorio
mental?
Pues
aunque no lo creáis, todo tiene relación y más en el mundo que Torcuato Luca de
Tena nos quiere mostrar.

Os
aconsejo que lo leáis con tranquilidad y mucha atención, para saborear y
comprender la compleja realidad del sanatorio de Nuestra Señora de la
Fuentecilla y sus múltiples personajes.
El
lenguaje del libro es un poco más elaborado que el actual, pero el texto se
comprende fácilmente.
Estoy
segura de que si leeis entre líneas, comprenderéis quienes son los “renglones
torcidos” a quien el autor hace referencia y creo que os hará reflexionar.
Personalmente,
considero que es un gran libro que todo el mundo debería leer ¡Os lo recomiendo!
¡Nos
seguimos leyendo!
-
Ediciones y precios del libro
Tapa
blanda (Edición de bolsillo) (PLANETA, 2005): 8,95 euros
Tapa
blanda (Edición conmemorativa, 30 aniversario) (PLANETA, 2009): 18,00 euros
Tapa
blanda (PLANETA, 2015): 12,95 euros
- El autor
Torcuato Luca de Tena nació en
Madrid el 9 de junio de 1923, fue marqués de Luca de Tena, escritor y
periodista madrileño.
Ex director de ABC, periódico que
fundó su abuelo. Su padre también fue director del diario monárquico.
Cuando tenía 13 años, al inicio de
la Guerra Civil y el periódico fundado por su abuelo era
definitivamente confiscado, su padre, Juan Ignacio Luca de Tena, fue
detenido en varias ocasiones. Nada más terminar la contienda, su fue nombrado
embajador de España en Chile. Torcuato cursó en Santiago los tres
primeros años de la carrera de Derecho.
Miembro de número de la Real Academia
Española, publicó su primera obra en Chile a los dieciocho años. Un reportaje
suyo sobre la División Azul y los prisioneros españoles en la Unión Soviética
titulado “Embajadores en el infierno”, obtuvo el Premio Nacional de
Literatura en 1961. Autor de obras como “Los hijos de la
lluvia” (1986) o “La brújula loca” (1964), sus mayores éxitos los
obtuvo con sus dos novelas: “Edad Prohibida” (1958) y “Los renglones
torcidos de Dios” (1979). Torcuato Luca de Tena cultivó el teatro, la poesía,
el cuento y el ensayo histórico.
Premio Nacional de Literatura, Premio
Fastenrath de la Real Academia Española, Premio de la Sociedad Cervantina
de Novela y Premio Planeta, también es autor de “Escrito en las
olas” (1983), “La mujer de otro” (1961), “La llamada” (1994) y “Las
tribulaciones de una chica decente” (1995), entre otras.
Torcuato Luca de Tena falleció en Madrid
el 1 de junio de 1999. Un mes antes de su fallecimiento presentó su última
obra, “Mercedes, Mercedes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario