
Años después, curioseando
por redes sociales y por noticias culturales, vi que la Biblioteca Nacional
está llevando a cabo una exposición que conmemora los 50 años de la publicación
de este tomo (Link a la BNE con la información). Como ya me conocéis
bien, la curiosidad me pudo y sobre todo las ganas de ir a esta exposición, así
que decidí leer de nuevo esa obra con energía y perspectivas renovadas.
Creo que todos, o la
mayoría de vosotros, sabréis de qué trata
la obra de Miguel Delibes. Aun así, para quien no lo sepa pongo un
pequeño resumen. Una mujer acaba de perder a su marido y vela en cadáver
durante la noche. Sobre la mesilla hay un libro, la Biblia, que la esposa
hojea. Va leyendo los párrafos subrayados por el hombre que se ha marchado para
siempre y una oleada de recuerdos le viene a la mente, donde comienza un lento
y desordenado monólogo en el que la vida pugna para hacerse real otra vez. Una
vida llena de errores y torpezas, pocas satisfacciones y muchas incomprensiones
¿Ha conocido alguna vez Carmen a Mario? Y ¿Mario a Carmen?
“Cinco horas con
Mario” es una novela con una gran riqueza psicológica y narrativa. Delibes,
tiene el don de mostrarnos el alma de sus personajes. En este caso lo hace a
través de Carmen, una mujer insatisfecha por la vida que ha llevado, pero que
gracias a ella descubrimos otros elementos muy interesantes y enriquecedores.
Primeramente quiero
analizar la psicología de nuestra protagonista. María del Carmen Sotillo, o
Carmenchu, es una mujer de su tiempo. Estrecha de miras, conservadora, criada
en una familia bastante acomoda para el periodo en el que se desarrolla la
trama, cumple el perfecto papel de esposa entregada por y para su marido y sus
hijos. La educación, el modo de vida,
sobre todo en una provincia castellano leonesa, y las costumbres de la época, condicionan su pensamiento ya que si hubiera intentado valerse por sí misma y
alcanzar otros objetivos, nuestra Carmen no sería la mujer que Delibes retrata
en esta obra.

Una vez contados
estos aspectos os cuento los rasgos narrativos de la misma. La obra se basa en
el monólogo de Carmen ante el cadáver de su difunto esposo. Los capítulos,
veintisiete en total, comienzan con una cita bíblica que lee la mujer y a
partir de ella comienza a hablar de manera inconexa y desordenada todos los
aspectos que os he contado anteriormente. Aunque la obra comienza y termina en
tercera persona con un narrador omnisciente, en el resto de la misma adquiere
mucha relevancia la figura del narrador protagonista (en primera persona del
presente). Me llama la atención el “dialogo” que realiza la mujer sin que haya
una respuesta, ya que el fallecido no tiene capacidad para oír y responder, por
lo que ella misma se reprocha, le reprocha y soluciona cada una de las
situaciones que va hablando.
Como siempre, Delibes
realiza una crítica mordaz a lo sociedad conservadora e hipócrita de su tiempo.
A través de la protagonista muestra sus ideas, tradiciones y convencionalismos,
así como la diferencia de clases. La obra se desarrolla a mediados de los años
60, aunque en determinados capítulos narra algunos aspectos de la Guerra Civil
española, pero no los más crueles o despiadados, sino como si el conflicto
bélico fuese algo divertido y especial para Carmen.
Una obra muy
enriquecedora, de la que se puede aprender muchísimos aspectos sociales,
humanos y narrativos en los que el lector pasará un estupendo rato leyendo un
auténtico regalo de la narrativa contemporánea de las manos de uno de los
mejores escritores de nuestro país. Si no lo habéis leído no perdáis la
oportunidad de hacerlo ¡Feliz día a todos!
- Ediciones y precios del libro
Tapa blanda (DESTINO, 280 págs, 2001): 16,50 €
Tapa blanda (DESTINO, 256 págs, 2003): 4'98 €
Tapa blanda (DESTINO, 336 págs, 2010): 7'95 €
- El autor
Si queréis saber más de Miguel Delibes podéis clicar en la entrada que hice de "El príncipe destronado" para ver la biografía de este gran autor. También, en la web encontraréis numerosas reseñas biográfica sobre la obra y vida de este genio de las letras.
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de Delibes, estoy deseando empezar^^
Besitos
شركة مكافحه النمل الابيض بالاحساء
ResponderEliminarالنمل الابيض من اكثر الحشرات الضاره بالمنزل وبصحه الانسان حيث ان حشره النمل الابيض تتغذي علي ماده السليلوز التي تتوجد بكثره في جميع الاشياء التي تحيط بنا فا ماده السليلوز تتواجد في الملابس والسجاد والموكيت والستائر والاوراق والجدران المصنوعه من الطوب النيئ وايضا تتواجد في الاسمنت فالنمل الابيض اذا تواجد في منزل مصنوع من الطوب النيئ يتسبب في انهيار المنزل لانها يكون بتغريغ الجدران من الداخل ويتسبب في انهيار المنزل كما سوف تلاحظي توجد تربه تحت السجاد او الموكيت كما ستلاحظ وجود اثر بقايا تاكل السجاد او الموكيت كما ان النمل الابيض يلجا الي الملابس المخزنه او الغلال التي تتواجد داخل الاخزنه فايقوم باكل الاغلال وسوف تلاحظي التصاق الاجوله في الارضيات ولان حشره النمل الابيض من الحشرات التي تسبب الدمار الي منزلك عليك التعامل مع شركه مكافحه النمل الابيض بالاحساء حيث ان الشركه تستخدم افضل انواع المبيدات العالميه في مكافحه النمل الابيض كما ان الشركه تقدم افضل العروض وافضل الخدمات باقل الاسعار التي تناسبك وتناسب جميع العملاء يوجد لدي الشركه فريق عمل مدرب علي ايد خبره في مجال مكافحه النمل الابيض تستخدم الشركه مبيدات امانه علي صحتك وعلي صحه اسرتك وحاصله علي موافقه من .وزاره الصحه كما ان لا تتطلب منك الخدمه
مغادره المنزل شركة مكافحه النمل الابيض بالاحساء
هل تعانون من الحشرات وكثرتها واضرارها البالغة نقدم لكم افضل شركة 0556754301 لابادة جميع انواع الحشرات بالضمان وهي شركة المثالية لمكافحة الحشرات حيث تقدم اليوم افضل العروض والخدمات بارخص الاسعار بخصم 50% لفترة محدودة
ResponderEliminarشركة تنظيف خزانات بصفوى
شركة كشف تسربات المياه بصفوى
شركة عزل اسطح وخزانات بصفوى
شركة مكافحة النمل الابيض بصفوى
شركة مكافحة حشرات بصفوى
شركة تسليك مجارى بصفوى
شركة تنظيف موكيت ومجالس بصفوى
شركة تنظيف شقق وفلل بصفوى
شركة تنظيف فرش بحائل
ResponderEliminarشركة تنظيف مساجد بحائل