Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2021

Especial Día del Libro (Parte 2)

¡Muy buenos días a todos! ¿Qué tal estáis? ¡Feliz día del libro!

Como ya visteis ayer, por la celebración de este día fundamental para lectores, reseñadores y escritores decidí hacer unas entrevistas a unos autores que, desde mi punto de vista, tienen una calidad como escritores y personas, muy, muy valiosa.




jueves, 22 de abril de 2021

Especial Día del Libro (Parte 1)

Muy buenos días a todos ¿Qué tal estáis? Espero que bien.

Hoy en el blog os traigo algo muy especial. Ya sabéis que soy una defensora de las causas “perdidas” o al menos, me gusta dar visibilidad a aquellos autores que por diversos motivos no son tan conocidos. Y creo que hay dos formas de darles a conocer. La primera reseñando sus obras y la segunda, entrevistándoles. Sabiendo cuál es su forma de ver la literatura actual y el mundo editorial. 

Hacía mucho tiempo que no hacía entrevistas y creo que el Día del Libro es una ocasión ideal para que 14 escritores, todos muy importantes para mí, tengan su hueco en un día tan importante.



Hoy publico la entrevista de los 7 primeros. Muchos de ellos autopublicados y otros pertenecientes sellos editoriales de cierta importancia.

Espero que os guste. Ellos son los protagonistas. Leedlos con atención, merecen la pena.

domingo, 29 de julio de 2018

Entrevistando autopublicados. Parte 2

¡Muy buenos días, lectores! ¿Qué tal estáis? Como ayer ya comenté, hoy continúo con las entrevistas relacionadas con la #SemanaAutopublicados. En este caso son cinco entrevistas a otros escritores que han respondido amablemente las preguntas que les he formulado en este especial. La verdad es que ha sido una maravillosa experiencia realizar estas entrevistas, ya que se aprende mucho sobre estas personas y su maravilloso trabajo.




Infinitas gracias de nuevo. Lectores, que tengáis un feliz domingo. Hasta la próxima entrada.

miércoles, 17 de enero de 2018

Entrevistando a Óscar Lamela Méndez

¡Buenos días, lectores! ¿Qué tal estáis? Espero que todo os vaya muy bien y que como siempre, los libros sigan siendo los acompañantes de este nuevo año.

Hoy es un día muy especial para mí ya que por fin publico la primera entrada de 2018 y como podéis ver se trata de la entrevista a un autor novel llamado Óscar Lamela Méndez.

Entrevistando Lamela Méndez


domingo, 23 de abril de 2017

Entrevistando a L.D. Baena

¡Buenos días, lectores! ¿Qué tal estáis? Hoy es un día muy especial para mí, ya que como comenté este lunes pasado en la entrada de “Médium I: Guardianes de la Luz” (enlace para que veáis la entrada https://goo.gl/ZkStmD) he realizado mi tercera entrevista a un escritor novel.

Cuando L. D. Baena propuso la idea de hacer una entrevista, algo me impulsó a hablarla y tras los buenos resultados que había tenido con las otras entrevistas, mi motivación era mayor. 

Si os soy sincera estoy aprendiendo muchísimo al realizar estas entrevistas. Me fijo en otros aspectos que antes solía pasar desapercibidos en los libros y empatizo mejor con el escritor, ya que me meto en una realidad distinta que un lector "normal" no conoce. Para mí realizar estas preguntas es un continuo aprendizaje, tanto para mí como editora y crítica, como de la obra y del escritor en cuestión. En este caso L. D. Baena, ha facilitado mucho las cosas desde el principio gracias a su disponibilidad y su buen hacer, cosa que he agradecido infinitamente desde el principio. 

Gracias por darme la oportunidad de conocer tu obra y a ti un poquito más como escritora y persona. Y gracias también a Lusa Guerrero y a Gema López Sánchez por incluirme en el grupo de Literania para así poder participar en este festival ¡Un abrazo!

____________________________________________________________________________________________

1.  Eres pedagoga y licenciada en Magisterio de Educación Especial. Además trabajas como funcionaria en la Conserjería de Educación de Canarias desde el año 2002. Teniendo una formación enfocada en la enseñanza, ¿qué te impulsó a escribir?

Entrevistando BaenaSiempre me ha gustado escribir, ya desde el colegio escribía relatos y ensayos, pero tenía mucho pudor para publicar. Hasta después de tener a mis dos hijos, una niña y un niño, no he ido superando mi vergüenza para publicar y ponerme en marcha en la búsqueda de lectores a los que pueda gustar lo que escribo.

2.     Leyendo tu biografía he visto que tienes un libro publicado en el año 2010 cuyo título es “Educar en la Ley de la Atracción” (Editorial Corona Borealis) ¿De qué trata? Cuéntanos algo sobre él.

Es un libro de ensayo para profesores y padres en el que describo una parte de mi ideología de superación personal.

3.    Por otro lado tienes dos novelas publicadas. La primera se llama “No moriré hoy” publicada por la editorial Círculo Rojo en el año 2014. En la biografía comentas que es un libro de temática romántica ¿Por qué utilizaste el género romántico para transmitir un mensaje de superación personal?