Mostrando entradas con la etiqueta Annabel Navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Annabel Navarro. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

Especial Día del Libro (Parte 1)

Muy buenos días a todos ¿Qué tal estáis? Espero que bien.

Hoy en el blog os traigo algo muy especial. Ya sabéis que soy una defensora de las causas “perdidas” o al menos, me gusta dar visibilidad a aquellos autores que por diversos motivos no son tan conocidos. Y creo que hay dos formas de darles a conocer. La primera reseñando sus obras y la segunda, entrevistándoles. Sabiendo cuál es su forma de ver la literatura actual y el mundo editorial. 

Hacía mucho tiempo que no hacía entrevistas y creo que el Día del Libro es una ocasión ideal para que 14 escritores, todos muy importantes para mí, tengan su hueco en un día tan importante.



Hoy publico la entrevista de los 7 primeros. Muchos de ellos autopublicados y otros pertenecientes sellos editoriales de cierta importancia.

Espero que os guste. Ellos son los protagonistas. Leedlos con atención, merecen la pena.

domingo, 29 de julio de 2018

Entrevistando autopublicados. Parte 2

¡Muy buenos días, lectores! ¿Qué tal estáis? Como ayer ya comenté, hoy continúo con las entrevistas relacionadas con la #SemanaAutopublicados. En este caso son cinco entrevistas a otros escritores que han respondido amablemente las preguntas que les he formulado en este especial. La verdad es que ha sido una maravillosa experiencia realizar estas entrevistas, ya que se aprende mucho sobre estas personas y su maravilloso trabajo.




Infinitas gracias de nuevo. Lectores, que tengáis un feliz domingo. Hasta la próxima entrada.

viernes, 28 de julio de 2017

Los autopublicados de Nym

¡Buenas tardes, lectores! ¿Qué tal estáis? Hoy viernes os traigo una entrada muy especial. 

No sé si os habréis fijado, pero en numerosas redes sociales, a lo largo de esta semana se ha llevado a cabo una iniciativa muy interesante propuesta por Carmelo Beltrán (https://twitter.com/CarBel1994) que se está difundiendo a través del hashtag #SemanaAutopublicados ¿En qué consiste? En que nosotros, lectores y blogueros demos a conocer a autores que, a pesar de su gran calidad, una gran editorial no les publica y deben hacerlo mediante la autopublicación con los riesgos y el esfuerzo que ello conlleva.

Uno de los objetivos que tiene la entrada de esta tarde es, apoyar la iniciativa y sobre todo, difundir la obra de los siete escritores autopublicados de los cuales he leído y reseñado sus obras. Es cierto que de alguno no he leído todas sus obras (ya que algunos pertenecen a series o trilogías), pero eso es culpa de mi desastrosa gestión je, je. En la imagen veréis las fotografías de los distintos autores. De izquierda a derecha comenzando por arriba, los escritores son: Luz D. Baena; Carlos J. Eguren, Gema López Sánchez, Raquel Montiel Núñez, Annabel Navarro, Alberto Rueda y Juliette Sartre. 



Autopublicados Nym


¿Queréis conocer quienes son los Autopublicados de Nym? ¡Comenzamos!

lunes, 22 de agosto de 2016

“El asesino de Village Street” de Annabel Navarro

¡¡Muy buenas tardes lectores!! ¿Qué tal estáis?

Asesino Village Street NavarroEste lunes os traigo un libro de una autora que probablemente no os suene mucho. Se trata de “El asesino de Village Street” de la escritora Annabel Navarro y me hace muchísima ilusión hablaros de él, ya que tengo un especial cariño y admiración hacia ella.

¿De qué trata este tomo? La trama se desarrolla en un tranquilo y alejado pueblo de EE.UU. llamado Village Street. A él llega la novata Natalie Davis que tendrá que hacerse cargo de recomponer un puzzle que la llevará al responsable de varios crímenes. Las cosas se le complican cuando un nuevo sesinato tiene lugar y Davis debe asumir el papel de investigadora e intentar reunir todas las pruebas posibles a pesar de su falta de experiencia y sus escasos medios..¿Atrapará a este sanguinario personaje?

Al contaros algo de historia de este tomo, supondréis por lo que he contado, que la protagonista se llama Natalie Davis... Pero, ¿cómo es ella? Davis es una mujer valiente, con muchos miedos, pero con los suficientes redaños para irse sola a un pueblo perdido de la mano de Dios, buscando a un criminal que precisamente no es una hermanita de la caridad... A pesar de sus inseguridades y los prejuicios iniciales, la agente lleva muy bien una situación que en un principio se le muestra adversa. Redactado en 3ª persona del pasado, la autora nos describe a la perfección la psicología de la protagonista, mostrando sus pensamientos, emociones, miedos y una capacidad especial para resolver los casos.

Dentro de los personajes creo que es importante destacar que aunque el personaje principal es Natalie, hay otros protagonistas en esta historia. Destacan muchos del pueblo, pero considero que el más destacado es Jack Meyer, y aunque en este ejemplar tiene un papel secundario, se trata de el jefe de la agente Davis.

Desde mi punto de vista la novela está estructurada en dos partes diferenciadas, y aunque mezcladas,  tienen un protagonista distinto: la primera parte está protagonizada por Natalie y las investigaciones que realiza en el pueblo, mientras que la otra parte tiene de personaje destacado a Jack Meyer que ayuda desde la retaguardia a Natalie. De esta forma, y de una forma muy llamativa la autora realiza dos tramas paralelas que avanzan de una  forma muy atractiva e interesante, confluyendo en un final lleno de emociones contradictorias.

Por otro lado, el avance de la investigación permite conocer al lector el pasado y las condiciones que ciertos personajes han sufrido para estar donde están ahora... Esto se aplica a los dos protagonistas y al resto de personajes de la obra, ya que todos ellos tienen importantes secretos que guardar y que poco a poco los iréis descubriendo...

Quiero destacar la importancia de los diálogos en este libro. Tenéis que estar muy atentos a ellos, ya que son la clave para descubrir al asesino, aunque la escritora juega magistralmente al despiste confundiéndote en más de una ocasion. Además, estos diálogos dan un punto negro y algo tétrico a la obra, dejando al lector un poco tocado.

El lenguaje de la obra es sencillo, claro  y directo. Esto favorece a que su trama sea ágil y se desarrolle con rapidez. De esa manera el lector se ve sorprendido en multitud de ocasiones, lo que hará que te enganches, que quiera leer más y saber cómo va a avanzar la novela.

Una novela no muy extensa, pero considero que éste es otro de los elementos que valoro positivamente. No es la típica obra que se enterniza hasta la extenuación provocando que el lector se aburra, todo lo contrario. Tiene todos los aspectos que toda novela negra necesita: un poquito de intriga, misterio y algo de mal rollo que estoy convencida de que hará las delicias de los amantes de este género.

Por otro lado quiero añadir que los escenarios de esta obra son geniales: sitios abandonados, lugares con poca o escasa iluminación, sucesos que suelen pasar al amanecer... Todas las papeletas que junto con los otros aspectos que he mencionado anteriormente, mantienen al lector en tensión. Es una obra que se lee en un suspiro porque la intriga y la tensión que Annabel crea hará que no quieras perderte nada... ¿A qué esperáis para leerlo?

Una vez dicho todo esto, considero que no me dejo nada en el tintero. Me encantaría que dierais una oportunidad a esta gran escritora. Todo lo que escribe y vive lo hace con pasión, una pasión y una vocación que se lee y transmite en sus libros. 

¡Gracias Annabel por pasarme un ejemplar del libro! Bueno, por eso y por todo ¡Un fuerte abrazo!

¡Lectores, nos seguimos leyendo! ^^

- Ediciones y precios del libro

 Tapa blanda (Createspace, 286 págs, 2013): 8,66 euros
Ebook (Version Kindle, 2013): 0,99 euros

- La autora

Asesino Village Street Navarro
Annabel Navarro (El Puerto de Santa María, Cádiz – España), es titulada en Comercio Internacional y, actualmente, está completando sus estudios de Trabajo Social en la UNED. Aficionada a la lectura desde pequeña, comenzó a escribir con carácter íntimo y personal, reduciendo sus participaciones al ámbito privado.

En 2011, decide inaugurar un blog literario donde compartir sus creaciones y participar en numerosos certámenes literarios, donde algunos de sus relatos fueron seleccionados para ser incluidos en bibliografías conjuntas. 

Desde entonces ha autopublicado varias novelas de misterio y otras tanto de romántica para adultos firmadas bajo seudónimo, una de las cuales forma parte de un sello digital perteneciente al Grupo Planeta. Actualmente, continúa trabajando en nuevos proyectos.

Para conocerla un poco más y estar al día de todas sus novedades,
puedes seguirla en sus redes sociales: