Ya os habréis
dado cuenta de que John Boyne es uno de mis escritores favoritos de lengua
extranjera. De casualidad, un día rondando por la biblioteca vi un libro cuyo
título me llamó la atención por lo contradictorio que era: “Quedaos en la
trinchera y luego corred”. Inmediatamente empecé a leerlo.

El 28 de julio
de 1914, Alfie Summerfield cumplía 5 años.
A las velas, pasteles y una supuesta fiesta de cumpleaños se les une, la
triste noticia del estallido de la Primera Guerra Mundial… Por desgracia,
nuestro pequeño protagonista no sabe que este será el último cumpleaños que va
a celebrar, hasta que al menos su padre, George Summerfield no regrese.
En esta
historia, tan triste y real como la vida misma, el niño pierde a su padre, y de
repente se pone a trabajar, sin el conocimiento de su madre, como limpiabotas
en la estación de King´s Croos, gracias a una caja de limpiabotas que encuentra
entre varios objetos olvidados de un vecino.
El niño, a
través de la correspondencia que recibe de su padre (cada vez más rara e
indescifrable) y sobre todo, con la ausencia de ellas, hace que se busque la
vida para buscar a su progenitor. Y no parará hasta encontrarlo…
Me parece una
historia enternecedora, ya que la finalidad de Boyne, es hacernos ver de qué
manera los conflictos bélicos (vistos siempre de forma más general) afectan a
una familia y en este caso a un joven a priori anónimo, haciéndonos partícipes
de su desgracia y también de sus aventuras.
También tengo
que decir, que este tomo me parece un poquito más flojo que los otros dos libros
que he leído, es algo más previsible. “La casa del propósito especial” es
distinto, se trata de los recuerdos de alguien adulto, mientras que este
ejemplar, toma una pauta bastante similar a “El niño con el pijama de rayas”
por lo que sorprende bastante menos.
¡Hasta la próxima entrada!
- Ediciones y precios del libro
Tapa blanda (NUBE DE TINTA, 2013): 15,95 euros
Tapa dura (CÍRCULO DE LECTORES, 2014): 14, 95 euros
Ebook (NUBE DE TINTA, 2013): 9,99 euros
- El autor
Si queréis conocer algo más sobre el autor, John Boyne, podéis mirar la entrada de "La casa del propósito especial", donde viene de forma resumida su vida y sus obras principales.
Si queréis conocer algo más sobre el autor, John Boyne, podéis mirar la entrada de "La casa del propósito especial", donde viene de forma resumida su vida y sus obras principales.
A su vez, podéis meteros en su página web oficial: http://www.johnboyne.com/